Reglamento Goro Trail
1. Fecha, hora y lugar:
Goro Trail se celebrará el día 9 de octubre del 2022 a las 8:15h A.M. plaza de El Goro, Telde.
2. Recorrido:
Goro Trail es una carrera con cinco modalidades, GRT Infantil, 7km, 14km, 22km, 33km,, ambas recorren gran parte del terreno montañoso que rodea al barrio de El Goro, donde antiguamente nos iluminaba un gran faro. Hoy en día el faro nos marca el camino que nos llevara a contemplar gran parte de las playas de Telde, como son Ojos de Garza, Tufia y Agua Dulce, hasta llegar a barranco Silva, para conectar con el barrio de Cuatro Puertas y tomar dirección a la montaña de Rosiana, montaña Santidad, barranco El Draguillo llegando a la plaza del pueblo de La Pasadilla en el municipio de Ingenio para nuevamente volver al punto de salida.
La carrera define claramente la esencia de la isla y los municipio, desde la brisa del mar, al fresco olor de nuestros campos, por lo que se considera como atractivo residente y turístico.
3. Participación:
Podrán participar todos los atletas, montañeros o deportistas a partir 15 años que lo deseen con límite total 600 participantes.
4. Categorías:
LAS EDADES QUE DARÁN LUGAR A LAS INSCRIPCIONES EN LAS CITADAS CATEGORÍAS SERÁN LAS CORRESPONDIENTES EN FUNCIÓN AL AÑO DE NACIMIENTO, SIN TENER EN CUENTA EL CUMPLIR LOS AÑOS ANTES O DESPUÉS DEL DÍA DE LA PRUEBA.
Categoría Masculina:
•General.
•Senior: a partir de 18 años a 39 años.
•Master 40: a partir de 40 años hasta 49 años.
•Master 50: a partir de 50 años o más años.
•Juvenil: nacidos desde 2006 hasta el 2003 (solo podrán participar en la 8 Km).
•Local.
Categoría femenina:
•General.
•Senior: a partir de 18años a 39 años.
•Master 40: a partir de 40 años hasta 49 años.
•Master 50 : a partir de 50 años o más años.
•Juvenil: nacidas desde el15 años hasta el 17 años (sólo podrán participar en 8 km).
5. Inscripciones:
Se abrirán el día 3 de junio del 2022 a las 10:00 horas a.m. y cierre de inscripciones el día 18 de septiembre del 2022 a las 23:59 horas. Dicha inscripción se realizará por internet, a través de la web de www.trackingsport.es
6. Precio:
El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba, entrenamiento oficial, seguros y hacer uso de todos los servicios establecidos por la Organización para los participantes ( masajes, ludoteca, duchas, comida, guardarropa, tiempos cronometrados y seguimiento en carrera.
7. Señalización:
El recorrido estará debidamente señalizado con carteles indicadores personalizados en forma de fechas y cintas de balizamiento bien visibles. Existirán referencias de zonas protegidas y tráfico abierto.
8. Controles:
En el desarrollo de la prueba la Organización ha dispuesto de distintos puntos de control de chips siendo obligatorio el paso por los mismos donde se efectuarán los controles de paso reglamentarios.
9. Avituallamientos:
Se dispondrán de puntos de avituallamientos, incluyendo el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los participantes productos como; agua, fruta, barritas y bebidas isotónicas, etc…
10. Tiempos de paso:
– Goro Trail ARM SEGUROS 8 km 3 horas y media horas cierre de carrera. – Goro Trail AEGORO 14 km 4 horas para cierre de carrera. – Goro Trail JONAY GALVÁN 22 km 5 horas para cierre de carrera. – Goro Trail GRT 33 km 6 horas para cierre de carrera.
Quienes excedan el tope de tiempo establecido perderán toda opción a figurar en la clasificación final.
En cualquier caso, los responsables de la Organización tendrán la potestad para retirar de la prueba a los corredores que no cumplan con las expectativas de los tiempos establecidos para los CONTROLES DE CORTE de cronometraje, así como a cualquiera que haya infringido las normas de la prueba, no haya completado el recorrido marcado, no lleve el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatiende las indicaciones de los organizadores o mantenga una actitud poco deportiva hacia los demás corredores. A estos efectos, la Organización tiene prevista la participación de dos corredores que actuarán como cierre de carrera. Todos aquellos participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación deberán hacer entrega del dorsal en el puesto
de control más cercano y abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la organización.
11 . Premios para cada categoría : ( tanto femenino como masculino)
TROFEOS
General: 33km, 22km,14km y 7km:
1o Trofeo
2o Trofeo
3o Trofeo
Senior: 33km, 22km, 14km y 7km:
1o Trofeo
2o Trofeo
3o Trofeo
Local: 33km,22km, 14km y 7km:
1o Trofeo
Master 40: 33km, 22km, 14km y 7km:
1o Trofeo
Master 50: 33km, 22km, 14km y 7km:
1o Trofeo
Juvenil: 7km:
1o Trofeo
2o Trofeo
3o Trofeo
Los trofeos serán de las siguientes categorías:
– General.
– Senior.
– Master 40
– Master 50
– Local
– Juvenil ( 7km )
Los premios no serán acumulables.
12. Entrega de dorsales:
Se hará entrega del dorsal el día 6 de octubre en la Urb. Industrial El Goro, Calle los Peregrinos 1 el día 6 de octubre, desde 9:30 h a 13:00 h y en horario de tarde de 16:30 h a 20:00 h y el día 7 de julio en la plaza de El Goro de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:00h.
Se deberá presentar DNI
Para la retirada del dorsal de otra persona, se deberá presentar fotocopia del DNI y autorización.
13. Medio Ambiente:
Será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.
A tal efecto se colocarán contenedores de basura en todos los puestos de avituallamientos.
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.
14. Asistencia sanitaria:
La Organización dispondrá de servicios de Socorro y Salvamento en los puntos más estraégicos del recorrido. Así mismo, ofrecerá en meta servicios de masaje, duchas, aseo y atención médica de primeros auxilios para los deportistas que tuvieran alguna necesidad excepcional.
15. Seguridad:
La organización se reserva el derecho a desviar la carrera por el recorrido alternativo y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo acuerdo del Comité de Carrera.
16. Suspensión de la prueba:
La organización se reserva el derecho de la suspensión de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo alerta de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes. Se estudiará la posibilidad de celebrarla en otra fecha que considere oportuno la organización y garantizando los servicios mínimos.
17. Cancelación de la inscripción por parte del participante:
En caso de cancelación de la inscripción esta no será devuelta en su totalidad tendrá una penalización de 5 euros por gastos de gestión. No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 30 días.
18. Reserva del derecho a modificar:
La organización se reserva el derecho a modificar cuestiones relativas a la ubicación de los avituallamientos, recorrido, horarios, cualquiera de las normas del reglamento, etc… cuando existan razones que justifiquen dichos cambios, informando de los mismos a todos los participantes, ya sea por Mailyng, por los servicios de megafonía, o mediante señalizaciones durante el recorrido.
19. Auxilio en accidentes:
Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance en los controles de paso.
20.Responsabilidad:
La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante, aunque a estos efectos dispondrá en meta de un servicio de consigna. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.
21. Obligatoriedad de material:
La Organización obliga a los corredores de 22km, 33km a portar durante el transcurso de la carrera DNI, teléfono móvil con carga, bidón mínimo de 500ml
de agua, vaso o recipiente y manta térmica.
Para el resto de los participantes de 8km y 14km es obligatorio el DNI, teléfono móvil con carga, bidón de agua de 250ml y vaso o recipiente.
22. Reglamento Infantil:
El Padre, Madre, tutor o Tutora legal del menor que se inscribe ,corre con toda la responsabilidad de cualquier accidente y da permiso al menor para compartir las fotos del evento donde salga el menor en las redes sociales de la carrera y disfrutar de las actividades que se van a dar lugar en la feria del corredor, en la carrera infantil y ultracapacidad, del sábado 8 de octubre del 2022.
24. Los derechos de imagen:
Serán exclusivos de la Organización de la prueba, lo que significa que ésta podrá utilizarlos como crea conveniente, siempre que no vulnere el derecho a la intimidad del participante. Además, cualquier utilización de estos por parte de alguna empresa o particular, deberá ser permitida y/o reconocida por la propia Organización. De igual forma, los corredores inscritos autorizarán a que su nombre salga reflejado en un listado de participantes, listados de resultados, sistema de seguimiento y todo aquel soporte que la organización determine para el correcto funcionamiento del evento.